La importancia del análisis de la competencia

Ya sea que busque empezar desde cero o perfeccionar la estrategia de ventas de su tienda de muebles a medida, comprender el concepto de análisis de la competencia es crucial, así como monitorear sus acciones para tomar decisiones eficaces para su negocio.
Sin embargo, es importante destacar que no se trata de imitar a la competencia. El objetivo es comprender las principales ventajas y desventajas del sector y aprovecharlas.
Después de completar esta lectura, podrá analizar el mercado de forma significativa y desarrollar planes de acción para diferenciar su negocio con valor añadido para su público objetivo. ¿Listo para empezar?
¿Qué es el análisis de la competencia?
El análisis de la competencia es el proceso de reconocer las fortalezas y debilidades de otros actores de su sector. Durante esta evaluación, se analizan las estrategias de marketing, los precios, los canales de distribución, la cuota de mercado y otros detalles relevantes sobre las empresas clave.
Este proceso comienza con la recopilación de datos de mercado. En la era digital, esta tarea es aún más accesible, ya que mucha información se registra y puede obtenerse a través de herramientas en línea.
A continuación, es fundamental analizar el material recopilado, utilizando gráficos e informes para identificar patrones y obtener información valiosa sobre el rendimiento de la competencia. Esta estrategia sienta las bases para una toma de decisiones mejor informada.
¿Cómo funciona este análisis?
El análisis de la competencia consiste en identificar a la competencia y comprender sus estrategias de marketing. Este modelo generalmente consta de cuatro pasos:
Identificar a la competencia directa e indirecta;
Identificar productos, precios, ubicaciones y tácticas de promoción;
Desarrollar perfiles comerciales detallados;
Emplear una de las estrategias de análisis de la competencia.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?
Los puntos principales a considerar para un mejor detalle son:
Público objetivo;
Producto;
Servicio;
Administración;
Ventas;
Marketing.
Con los datos organizados de esta manera, examine las particularidades de cada sector, comparándolas con las áreas correspondientes de su tienda de muebles a medida. Busque soluciones específicas para su negocio, explorando siempre las fortalezas internas y las debilidades de la competencia.
Este procedimiento permite a los gerentes comprender el potencial de crecimiento que la estrategia puede brindar a la empresa. Por lo tanto, es recomendable realizar este análisis al menos una vez al año.
Además, se recomienda realizar una evaluación de la competencia cada vez que se produzca un lanzamiento o descontinuación de un producto, la apertura de sucursales o la expansión del público objetivo, entre otros eventos. Después de todo, esta práctica ofrece un enfoque más seguro, garantizando una gestión financiera más eficiente.
¿Qué herramientas se pueden utilizar?
Análisis FODA
El término FODA (SWOT en inglés) es un acrónimo de Strengths (Fortalezas), Weaknesses (Debilidades), Opportunities (Oportunidades) y Threats (Amenazas). La evaluación de estos cuatro elementos permite una caracterización completa del entorno interno y externo del negocio, desempeñando un papel esencial en el proceso de toma de decisiones.
Google Alerts
Si quieres informarte sobre las menciones a tus competidores en la web, Google Alerts es la herramienta ideal. Fue desarrollada para rastrear contenidos indexados por el motor de búsqueda, enviando notificaciones por correo electrónico a todos los usuarios registrados cada vez que hay un nuevo resultado.
Social Mention
Social Mention realiza un análisis práctico y en tiempo real de la competencia. Solo debes ingresar el término deseado en el campo de búsqueda de la herramienta para obtener acceso a todas las menciones en redes sociales relacionadas con la marca investigada.
Este ha sido nuestro artículo sobre cómo obtener información crucial para el análisis de competidores. Con esta estrategia, podrás identificar las áreas ideales para invertir en el crecimiento de tu negocio, evitando gastos innecesarios y optimizando el uso del tiempo para mejorar las ganancias de tu tienda.
Si esta información te ha sido útil, aprovecha para seguirnos en nuestras redes sociales: ¡estamos en Instagram, Facebook y LinkedIn!